Trayectoria
Perfil profesional
Biólogo especializado en ecología. Posgrado en Economía Ecológica.
Periodista ambiental, con treinta años de experiencia.
Asesor, consultor e investigador en política ambiental y política de desastres naturales.
Amplia experiencia en la gestión pública en materia ambiental urbana.
Más de veinte trabajos académicos publicados, cuatro libros propios, varios libros en colaboración, docente, y periodista premiado por la difusión de la problemática ambiental.
Actividad laboral
Desde 2016
Conductor del programa “Ambiente & Medio” por la TV Pública Argentina.
2016 – 2017
Integrante del Consejo Directivo de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo.
2008 – 2014
Presidente de la Agencia Ambiental de la ciudad de La Plata.
2007 – 2015
Conductor del programa “Contaminación Cero” por la señal de cable A24.
2014 – 2015
Asesor en temas ambientales de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
2013 – 2014
Asesor en temas ambientales de la presidencia del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
2007 – 2011
Consultor asociado de Poliarquía en proyectos ambientales. Jefe de equipo en programas de asesoramiento a empresas, municipios y organismos de gobierno en políticas ambientales
2005 – 2006
Autor de la newsletter semanal “Ambiente y Medio”.
Columnista y autor de investigaciones especiales sobre medio ambiente del programa Informe Central por A24.
2005 – 2006
Columnista de medio ambiente de la señal de noticias América 24.
2003 – 2007
Director del área de capacitación en comunicación ambiental del Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP).
Diciembre 2004
Director del diario “Buenosayres”, publicación oficial de la COP10 de Cambio Climático en Buenos Aires.
1999 – 2001
Vicepresidente de la Fundación Conservación y Manejo.
1998 – 1999
Director de Comunicación de la Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Nación.
1998
Jefe de la oficina de prensa de la IV Conferencia de las Partes del Convenio de Cambio Climático de Naciones Unidas. Buenos Aires. Editor del diario Buenosayres (publicación oficial de dicha conferencia).
1997 – 1999
Consultor en comunicación institucional ambiental de las empresas Aguas Cordobesas y Caminos de las Sierras.
1995 – 1998
Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo en programas de capacitación para periodistas en temas ambientales.
1994 – 1997
Secretario de Redacción de la revista CITES/C&M International Magazine de Naciones Unidas, sobre tráfico de fauna.
1992 – 1998
Editor jefe de la sección Información General y responsable del tema medio ambiente del diario Clarín.
1992 – 1994
Investigador Senior del Instituto Nacional de la Administración Pública en temas de comunicación ambiental.
1991 – 1992
Editor senior de la Mesa Latinoamericana de la agencia de noticias InterPress Service (IPS), en San José de Costa Rica.
1992
Editor del diario Terra Viva. Publicado por Naciones Unidas e IPS durante la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Río de Janeiro.
1990 – 1991
Colaborador permanente del diario Página/12. Editor del suplemento Verde.
1989 – 1990
Redactor Jefe a cargo de la sección de Medio Ambiente, Educación y Ciencia del diario Sur.
1988 – 1991
Investigador del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo- IIED América Latina.
1988 – 1991
Director de la revista Medio Ambiente y Urbanización del Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo IIED- América Latina.
1987 – 1990
Investigador en temas de contaminación para Greenpeace Argentina.
Libros publicados
Argentina, de espaldas a la ecología
Apuntes para una política ambiental
Abril 2014 | Idioma Español | Le monde diplomatique — Editorial Capital intelectual
Los mitos del medio ambiente
Mentiras, lugares comunes y falsas verdades
Noviembre 2012 | Idioma Español | Editorial Capital intelectual
Los mitos del medio ambiente
Mentiras, lugares comunes y falsas verdades (España)
Marzo 2013 | Idioma Español | Editorial Clave intelectual
Historia del medio ambiente
La transformación de la naturaleza: de mundo ajeno y amenazante a espacio por conquistar. La génesis del movimiento ambientalista
Agosto 2007 | Idioma Español | Editorial Capital intelectual
El medio ambiente no le importa a nadie
Bestialidades ecológicas en la argentina: del riachuelo a las papeleras
Febrero 2007 | Idioma Español | Editorial Planeta
Las utopías del medio ambiente
Desarrollo sustentable en la Argentina
Marzo 1992 | Idioma Español | Editorial Centro Editor de América Latina
Medio ambiente urbano en la Argentina
Los fundamentos de las ciencias del hombre
Julio 1992 | Idioma Español | Editorial Centro Editor de América Latina
Agua y medio ambiente en Buenos Aires
1992 | Idioma Español | Editorial Fraterna
Desastres y vulnerabilidad en América latina
1990 | Idioma Español | Editorial IIED-América Latina
Contaminación del río Reconquista
1988 | Idioma Español | Editorial Greenpeace
Contaminación del Riachuelo
1988 | Idioma Español | Editorial Greenpeace
Antecedentes docentes
Profesor de la materia “Medio ambiente en la política pública” en las maestrías de
Economía Urbana y Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Profesor de “Políticas ambientales” en el posgrado de Comunicación Ambiental de la
Universidad Nacional de La Plata.
Profesor del Posgrado en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la
Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
1995 – 1999
Profesor del curso “Estilo Periodístico”. Círculo Sindical de la Prensa de la Provincia de Córdoba (CISPREN).
1993 – 1995
Profesor del curso "Periodismo Ambiental". Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales (FLACAM).
1992 – 1994
Profesor de la materia "Estilo periodístico". Taller, Escuela, Agencia (TEA).
1991 – 1995
Profesor adjunto de la Cátedra de Periodismo Científico. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Universidad de Buenos Aires.
1990 – 1993
Jefe de trabajos prácticos en la materia Introducción al Estudio de la Sociedad y el Estado Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires.
Becas recibidas
2008
Beca Jack F. Ealy, para el quinto Taller de Periodismo Ambiental del Instituto de las
Américas en la Universidad de San Diego.
1990
Beca de perfeccionamiento en investigación otorgada por la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ciencias Sociales).Tema de investigación: "Problemas ambientales urbanos en el marco de la crisis: el caso de las inundaciones en dos zonas del Area Metropolitana de la ciudad de Buenos Aires".
1985
Beca anual de iniciación en Periodismo Científico "Jorge Sábato", otorgada por la
Fundación Banco Provincia de Buenos Aires.
Premios obtenidos
2008
Primer Premio Latinoamericano de Periodismo Científico Jack. F Ealy en la categoría Medio Ambiente, otorgado por el Instituto de las Américas.
1994
Primer Premio de Periodismo Ambiental de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).
1994
Premio "Fidel" al medio ambiente en la categoría difusión de la ecología.
Premio "Fidel de Oro" de la Fundación S.O.S. Vida a la mejor labor del año en defensa del medio ambiente.
1993
Premio "Gota de Agua", otorgado por el Consejo Federal del Agua Potable y el Saneamiento al aporte contra la contaminación hídrica.
1992
Premio IPAKO al mejor trabajo periodístico del año.
1987
Premio "Coraje”, otorgado por la Fundación Tierralerta por una investigación publicada en el diario Página/12.